miércoles, 4 de abril de 2012

Silencios

Yo fui a un colegio de monjas, para señoritas.Y a pesar de que supiera lo que significaba el eufemismo "hacer el amor" desde los 8 años lo más cerca que estuve de información en "educación sexual" fue una charla que duró dos horas como mucho, a los 15 años aproximadamente. Cortesía de la Benemérita Institución. Se suponía que todo el resto me lo explicarían mis padres. Lástima que mis padres no se tomaron el trabajo. Por vergüenza, por tradición y hasta por moral. 

Teniendo en cuenta el nivel académico que prometía el colegio brindar a sus alumnas, el mismo que no dudaban en "demostrar" reflejado en la abultada cuota mensual considero triste la desinformación en material sexual. La falta de explicaciones, de bajar a la realidad la biología y anatomías diferentes que portamos mujeres y hombres que estudiábamos. Reconozco que el ingrediente incómodo de la religión interviniendo en la materia y que el estandarte de la virginidad no eran dos objetos fáciles de manejar y/o hacer entender a adolescentes de hormonas alboratadas. 

Lo que más tristeza y pena me da es el esmero con el que construyeron muros altísimos hechos de prejuicios hacia los homosexuales que muchas luego usaron como límites para el entendimiento y amor. Por suerte en lo personal me ocupé de derribarlos. Por eso cuando leí esto me dió lástima y me sentí íntimamente apelada. Ojalá que ningún gay más sienta que le robaron la adolescencia porque es injusto. Es hora de respetar al otro sin juzgarlo y que haya libertad de amor, como existe (en palabras, falta la práctica) la libertad de credos.

Fragmento:
"(...)De todas las cosas de la vida que nos prohibieron a los gays, la adolescencia es la más injusta. Quiero que me la devuelvan. Quiero vivir cada experiencia en el momento justo. Quiero tener mi primer novio a la misma edad en que mis amigos tuvieron su primera novia y que los primeros besos sean torpes, experimentales, llenos de sorpresas, y descubrir el sexo con inocencia y emborracharme cuando todavía no tenía edad para hacerlo y que me pongan amonestaciones que no sean por una causa justa, sino por una divertida, y hacer las cosas prohibidas para menores de dieciocho antes de cumplir los dieciocho. Quiero que el pibe rubio me vuelva a decir que está tan caliente que lo haría conmigo y hacerlo con el pibe rubio en su casa, esa tarde, en pleno verano, en plena adolescencia, con las hormonas enloquecidas.
Las experiencias perdidas son irrecuperables, porque nunca más estaremos ahí para saber cómo hubiesen sido. Cuando hablamos de la educación sexual en la escuela, la que tanto asusta a los dinosaurios, la que yo no tuve, estamos hablando también de esas adolescencias no realizadas, de esos deseos censurados, de esas experiencias no vividas. Por el bien de los pibes que todavía están a tiempo de no perdérsela, de salir del armario a tiempo, de madurar sin fantasmas medievales que los persigan, necesitamos romper con las barreras que hacen de nuestra sociedad un lugar menos amigable para algunos. Los debates que estamos viviendo en estos días también tienen que ver con eso (...)".

Hay que darse más besos callejeros, al que le molesta: que no mire,
Suya,
S.


                            

martes, 3 de abril de 2012

A veces lo temporal dura demasiado.



Le pregunté a unos abuelos cómo hicieron para permanecer 70 años juntos y me respondieron:-"Yo nací y me crié en una época en la que si se rompía un juguete, se arreglaba. No iba al tacho". El paradigma de nuestra época es muy distinto, miren este video, lo aborda con gracia.
Besos!
S.

Las citas.

<<¿Qué se supone que es "invitar a salir"? ¿Qué es "salir"? ¿Supone que una de las partes debe pasar a buscar a la otra, invitar pagando algo?>> escribió @tuiterativo y me dejó pensando. Luego de cavilar y hacer una introspección por mi vida amorosa, frondosa y vasta por ciert,o arribé a la siguiente conclusión: cualquier programa puede calificar como cita. Cualquier léase como sinónimo de indeterminado, alguno, sea el que fuere.


Me amplío. Para mí "invitar a salir" consiste en proponer, tener iniciativa y plantear una situación que se pueda/deba/se preste a compartir. Para mí "invitar a salir" es querer adquirir una experiencia de a dos. Es un programa, una actividad que se puede hacer en soledad y sin embargo es más fértil y sabrosa cuando se tiene con quién conversar, discutir, intercambiar puntos de vista.


Me refiero a una cena, unos mates, visitar un monumento, un vino, sentarse en una plaza, recorrer un museo, pasear por un mercado o feria, escuchar un disco, ir a tomar un helado, hacer un viaje. No necesariamente incluye el pago por una sóla de las partes así como tampoco es menester que te pasen a buscar. Sí es esencial de la cita el momento compartido. Y si hay disfrute mejor.
Aprovechen semana santa para amarse y repartir amor que con tanto feriado y ocio es más fácil conservar el buen humor.
Besos!
S.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Regalito

Amigos!!!!!


Hemos vuelto despues de un tiempo y yo les quiero compartir este link, "Songs to lie on your bed and stare at the ceiling to"

http://8tracks.com/lytebryte25/songs-to-lie-on-your-bed-and-stare-at-the-ceiling-to

Estan cansados por fin de año o manija por la cantidad de cosas que tienen que hacer, se toman un rato para relajar con estos temas.

Abrazo de gol

T.

sábado, 3 de diciembre de 2011

2 lecturas que me dejaron pensando

Nada que ver una con la otra. 
La primera es una reflexión propuesta por Peregrina Perla en su blog y es la siguiente: "Ser objeto de deseo, o no. Serlo para una sola persona, para dos, para varias. Para ninguna o para todos". 
Y la otra es una anécdota contada por Hernán Casciari acá.
Escuchamos opiniones.
Besos voladores,
S.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Volvio el Viernes MOVIDITO!!!


Después de una semana de “vacaciones”, ha vuelto el clásico de los viernes, aprovechando que Sophie se escapó un fin de semana con su enamorado, quedo como responsable único momentáneo (me siento como el mismísimo Macaulay Culkin en mi pobre angelito).

Llego la primavera, el cachondeo y para canciones pegadizas escuchen radio Disney, hoy les dejo un mix.





Y para ir cerrando, metemos un clásico


Como les digo siempre aprovechen el fin de semana para quererse y a los solitarios les digo: A PORTARSE MAL!!!!

Abrazo fuerte
T.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Todos tenemos muertos en el placard

No le des la contraseña de tu mail/blog/Facebook/Twitter o red social alguna, a nadie. No se la des a tu novio, no se la des a tu pareja, no se la des a tu chongo. Amigas/os sin histeria de por medio es charlable pero en términos generales, no le des tu contraseña a nadie. Protegete.
"Los secretos si se comparten y se cuentan dejan de ser secretos" decía mi abuela.
Mi comentario viene al caso de que realmente son muy pocos los que se pasean por la vida impolutos, con un pasado impecable sin nada para reprocharles. Y lo cierto es que si te metés a su mail, si revolvés sus inbox de Facebook, si ves chusmeás su columna de DM's en Twitter ALGO vas a encontrar. Algo que no te va a ser feliz. Algo que te va a dar miedo, algo que no te va a gustar. Algo que va a forjar en vos, potro salvaje, en vos loba, una personalidad insegura. Algo que in the worst case scenario te va a empujar a hacer un plateo de celos o implosionar por dentro.
Creeme cuando te digo: NO LO HAGAS*. Yo sé que es tentador (been there, done that) pero de verdad, es un camino sin retorno. Querete y confiá. Solo el tiempo te demostrará si te equivocaste.

* hecha la regla, hecha la excepción dicen. Se permiten deslices.